jueves, 23 de febrero de 2012

La minería a tajo abierto en el Proyecto Conga


Minería a tajo abierto, cabeceras de cuenca, mercurio y cianuro
En primer lugar, la minería a cielo abierto o “a tajo abierto” es aquel tipo de explotación minera en la cual  se derrumban montañas. En un solo día, se utilizan 9 toneladas de explosivos. Por ejemplo, para obtener 1 solo anillo de oro, se tendrían que dejar 18 toneladas de desechos tóxicos. En segundo lugar, una cabecera de cuenca es el origen, no de un río, sino de un sistema de ríos y lagunas, de todo un sistema hídrico; en consecuencia, se trata de todo un conjunto de  ecosistemas que son irremplazables, por lo cual su destrucción implicaría un desastre ecológico. En tercer lugar, el cianuro es una sustancia venenosa, potencialmente tóxica y letal que contamina el medio ambiente y pone en peligro la salud de los seres humanos. De igual manera, el mercurio es un metal muy pesado, tóxico que, en estado líquido, resulta muy peligroso para la salud, ya que afecta al sistema nervioso, provoca daños permanentes en cerebro, corazón, riñones, así como pérdida de la memoria y ceguera.


EL PROYECTO CONGA
En el caso de la minera Yanacocha en Cajamarca, el Proyecto Conga implica la explotación de 2 lagunas debajo de las cuales se encuentra cobre, oro y plata. Las lagunas El Perol y Mala serían secadas, y otras dos lagunas, Azul y Chica, servirían de depósitos para los desechos tóxicos producto de la actividad minera. Con ello, la ejecución del proyecto comprendería la destrucción de 4 lagunas. Además, debemos considerar que esas lagunas son cabeceras de cuenca; es decir, esas lagunas se encuentran en la parte más alta de la cordillera y son las fuentes de un conjunto de ríos que abastecen de agua a las poblaciones que viven en las zonas más bajas. En consecuencia, se trata de un conjunto de ecosistemas, con lo cual la ejecución del proyecto minero estaría afectando a las personas que necesitan del abastecimiento de agua para el consumo humano y para la agricultura, así como se estarían matando a flora y fauna presentes en la zona. Esta es una de las razones por las que el pueblo de Cajamarca se ha movilizado desde fines del año pasado en contra  del Proyecto Conga de Yanacocha. Por ello, se convocó a una marcha que partió el 01 de febrero desde Cajamarca y que tuvo programada su llegada a Lima el pasado 9 de febrero. Por ello: “¡CONGA NO VA!”.

Esta es la laguna El Perol. Al igual que la laguna Mala, debajo de ella se encuentra el tan preciado oro que las mineras pretenden explotar. El proyecto Conga pretende secar estas lagunas y utilizar otras dos, lagunas Chica y Azul, como depósitos de desechos tóxicos, además, se destruirían las montañas aledañas, ya que esa es la forma más barata, fácil y rápida de obtener el oro. ¿Debe seguir este tipo de minería funcionando en el país?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario